Asociación QdCA Astronomía grañén 

G22420061
C/Mediodía 2
22260  Grañén    HUESCA

610861952 / 689507140 

astronomiagranen@gmail.com

Pulsa en las imagenes para acceder a cada sección

EL RINCÓN DEL ASTRÓNOMO

 

MERECEN LA PENA UNA VISITA

Museo con la mejor colección de maquinaria agrícola de toda Europa
La voz de la diversidad
Algo diferente en los Monegros

COLABORADORES

 

CONCIENCIACIÓN y EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTAL

 

 

“Poco a poco nos vamos damos cuenta de que, sólo, somos un elemento más perteneciente a un todo que llamamos MEDIO AMBIENTE”.

 

 

 

 

 

 

 

El concepto MEDIOAMBIENTE va más allá de su perspectiva meramente naturalista o ecológica, a ese concepto natural debemos añadir  aspectos puramente humanos, como son nuestras intrarrelaciones socio-económicas y socio-culturales.

 

Nuestra calidad de vida, las comodidades con las que contamos nos parecen indispensables, necesarias; pero  ¿sabéis a que coste? Y con ello no sólo nos referimos al conste económico, si no al coste natural de nuestras acciones.S obrexplotamos a la naturaleza extrallendo materias primas y energía, pagándole por este esfuerzo con ingentes cantidades de residuos y contaminantes. Sin embargo, aún nos debe preocupar más ver como las sociedades desarrolladas se apoyan en el esfuerzo de sus semejantes, generando desigualdades su mismo contexto, y en otras sociedades que denominamos en vías de desarrollo, por no decir otra cosa.

 

Con las siguientes actividades daremos las bases para que el asistente pueda descubrir, analizar y ser crítico ante las problemáticas medioambientales, ya que somos una parte importante del problema, pero también somos la solución.

 

 

5ª SEMANA DE LA CIENCIA de Grañén, 2024

                                                 Protagonistas......Las Ciencias Ambientales.

 

 

 

 

 

 

Para comenzar, comentar que ojalá no tuviésemos que dar esta charla. En verdad teníamos preparada una sobre MARTÍN CORTÉS, un monegrino del siglo XVI y el arte de navegar en alta mar, donde la astronomía demuestra una de sus vertientes “El saber dónde se está y a dónde ir”. Pero la actualidad manda, y como dice el dicho “No hay mal que por bien no venga”, en la actividad que proponemos buscaremos las explicaciones de “el porqué” de lo ocurrido en nuestro Levante, para mejorar, para no repetir errores, para romper bulos, para saber como puedo aportar personalmente, etc.

Para saber más sobre concienciación ambiental te invitamos a que visites los pdfs sobre la COCIENCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL, UNA BATALLA POR EL FUTURO, concretamente el pdf 10 y 1 (Sección pdf para descargar, nuestra labor divulgativa por escrito).

 

 

 

 

CHARLAS/TALLER SOBRE MEDIOAMBIENTE:

"La Concienciación Medioambiental, una Batalla por el Futuro"

 

 

En este tercer decenio del siglo XXI, nuestro planeta se encuentra con una dicotomía. Por un lado, una parte de la sociedad obsesionada con el derroche y el hiperconsumismo, la cual amenaza con destruir los recursos sobre los que se basa “toda vida”. Y, por otro lado, una sociedad vinculada a una lucha, contra el tiempo, para invertir las tendencias y consecuencias de los primeros y salvar el planeta. Parece que haya una batalla para ganar el futuro, la cual se evitará con la concienciación medioambiental.

 

“La concienciación medioambiental, una batalla por el futuro” es un conjuto de charlas participativas, y con sentido práctico, donde hablaremos de los problemas medioambientales que nos afectan directamente como el cambio climático, el hiperconsumismo y las desigualdades socio-económicas relacionadas, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del agua y de los suelos, etc; y de sus causas; como es el consumo desorbitado de recursos, bienes y energía, la sobrepoblación, el uso de combustibles fósiles, etc. Así como de soluciones: La Economía Circular y el Reciclaje, El desarrollo y el Consumo Sostenible, la Equidad Social y Económica, etc. Llevando estas soluciones hasta nuestro contexto más próximo y particular: ¿Cómo lleno mi despensa sin comerme el planeta?, ¿Cómo me muevo sin dejar todo negro?, Quiero una casa verde, pero sin pintarla de verde. ¿Cómo no tiro la energía por el retrete?, ¿Qué producto es más sostenible?, Dime como tiras la basura y te diré lo que te importa el medioambiente, etc.

 

En alguna de estas charlas se realizan demostraciones científicas y tecnológicas relacionadas con los temas a tratar, así como talleres prácticos sobre el correcto uso de los Contenedores de Residuos y del Punto Limpio, sobre diversos procesos de Reciclaje, sobre la Reutilización de materiales que consideramos residuos y sobre el Consumo Sostenible de productos y servicios.

 

 

A CONTINUACIÓN, CHARLAS y TEMÁTICAS. Impartidas por D. Ángel Biarge GRADUADO EN CIENCIAS AMBIENTALES, MONITOR Y GESTOR MEDIOAMBIENTAL:

 

 

 

 

RELACION DE TALLERES CON TRANSFONDO MEDIOAMBIENTAL

 

 

 

 

Estos talleres tienen como objetivo concienciar sobre varios problemas medioambientales, de forma lúdica, distentida y divertida. En la mayoría de ellos construiremos diversos dispositivos, siempre REUTILIZANDO MATERIALES.

 

 

 

Un programa donde hemos colaborado

 

 

 

 

 

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Astronomía Grañén